Seda este tipo guapo, una de las personas más qeridas para mí entre todos los seres umanos, sobretodo entre puertorriqeños, qe me a sido regalado conoser en mi precaria. Congero, chébre, pero una clase e jente qe asen la patria dulse. Riqi Seda, mi pana qerido, el primer niuyorrican qe me enseñó, en plena plasa de riopiedras, a las 2 de la mañana, unas nabidades, sin aber ido, nuebayor.
Descojonao de emosión, yorando de la risa, se mobía frente al banco de semento señalando el lechón, los safacones prendíos, el relajo i la bitrola, el gindalejo de bombiyas, i la risa de los yantos de 'los de ayá' en la nochebuena entre la niebe a como sea, en puertorriqeño. Aqél jápenin tremendo se me grabó asta contestarlo con un poema en abril... Mi pana Riqi Seda, uno de los tipos más balientes qe e conosido, i de los más dulses. Cuando los cuatro encubiertos qe benían a matarlo -en puertorrico abía rebolusión-, de una patá en los guebos -con unas botas militares- i una safra de puños -de congero-, esbarató al del medio. Los otros, temiendo por el otro, solo le dieron asta qe lo tiraron. Riéndose -siempre- entre la sangre, se arrastró asta qe algien lo ayudó -todabía en 1973 se asía-... Qerídisimo bróder, te cantaría la cansión de Favio -otro rebolusionario alegre- qe nos gustaba, i a Armando i a Noni, te acuerdas: La soledá es un amigo qe no está...; pero sobre todo por aqeya parte: I cuando fue tu noche yo no estube a tu lado.../ pero es qe no sabía:/ perdonáme.
ÂÂÂ
17 de abril de 1974
I
Mano, la soledá.
ÂÂÂ
Porqe sí se parese al barrio mío,
pero ayí no ai gayitos ni caldero
ni fango pa aser el telebisor
con el cantito de bidrio de pantaya
i las cuatro patita de fósforo' apagao'...
Sí ai fósforo' apagao': en el frío
el sigarriyo es amigo inseparable,
i ai cantitos de bidrio: la boteya
qe se qedó en la mano sacó sangre.
ÂÂÂ
Ase frío. La soledá. Los biajes subterráneos
asta aqel otro lado de la lus.
La oscuridá. Las luses de neón.
El abrigo. La niebe. Los tres tiqe'.
-¡Baya man!-, -¡Baya man!- i la escalera
del bildin. Las bentanas, repetidas.
La soledá ensendida en cada una.
La soledá en inglés i en español.
ÂÂÂ
Mano, la soledá
ÂÂÂ
II
aqí en casa
también estamos solos: Los de ayá
como qe dejaron su ueco:
la soledá
mitá i mitá
ayá i acá.
ÂÂÂ
III
cuando se sabe el odio i la mirada
la misma jente gerreando con los ojos
cada una enserrá en su apartamiento
i Pai dentro del ron, Papo en la estofa,
Mai labando i planchando, regañando i sufriendo,
Meri con tres pipones siempre en el ospital,
Labuela sin recuerdos con la misma esperansa,
Yo siendo i trabajando porqe nasí más ná,
ayí o acá, con imbierno berano,
rotando los gayitos, birando safacones,
trabajando bebiendo, regañando soñando,
en el siyón de siempre mesiéndose los días
ÂÂÂ
i esas ganas de siempre saliendo por los ojos
-¡Baya man!-, -¡Baya man!-, la escalera los tiqe,
el sobuei sol semento, bentanas safacones,
solo i con odio siempre, siempre con odio i sin
saber
a qién
bolar
le la
cabesa.
tu
che,
siempre.