Rica y variada es la gastronomía costarricense, donde productos como el arroz, frijoles, maíz, carnes y frutas tropicales caracterizan esta cocina. Los pescados y mariscos son más típicos de la zona costera como San José, donde hay que destacar la corvina y la dorada.
Fogón Caribeño
ARROZ FRITO CON CAMARONES DE BERMUDAS
Ingredientes
FISHCAKES
Ingredientes
- 1 huevo
- Harina
- Pimentón, al gusto
- 1/4 cucharadita de tomillo, picado
- 1/2 cucharadita de suelo negro recién pimienta
- 1 cucharadita de sal marina
- 2 cucharadas de perejil finamente picado
- 550 g de puré de papa
- 450 g de bacalao cocido, en copos
- 1 cebolla pequeña, rallada
Preparación
Batir juntos el puré de patatas y el pescado hasta que estén bien combinados entonces batir ligeramente el huevo y añadir a la mezcla. Combinar bien a continuación, agregue la sal, pimienta, tomillo, cebolla y perejil. Mezclar bien y con las manos formar pequeñas tortas, pasarlas por la harina mezclada con el pimentón y freír en aceite hasta que se doren por todos los lados y servir.
Características
- Alimento base: Bacalao
- Dificultad: Fácil
- Tiempo preparación: 30 min.
- Comensales: 4
- Estacionalidad: Todo el año
- País: Bermudas
- Comunidad:
- Típica de: Bermudas
- Provincia:
- Microondas: No
- Celiacos: No
- Afrodisiaca: No
- Thermomix: No
- Niños: No
- Light: No
- Vegetariana: No
RISOTTO DE AUYAMA
Ingredientes
- 1 K de auyama pelada y cortada en trozos
- 50 g de mantequilla
- 4 cdas. de aceite de oliva
- 1 litro de caldo de pollo
- 2 cebollas picadas en cuadritos
- 4 dientes de ajo machacados
- 2 tazas de arroz arborio
- 1 taza de queso parmesano cortado en hojuelas
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Pelar y cortar la auyama en trozos. Ponerla en agua a hervir por 15 minutos y escurrirla. Aplastarla con un temedor hasta que resulte un puré y agregarle la mantequilla.
Sofreír las cebollas y los ajos machacados en aceite de oliva. Colocar el arroz en una olla y sudarlo con el sofrito anterior.
Se calienta bien el caldo, se le va agregando al arroz y se revuelve constantemente con una paleta de madera hasta que esté al dente. Se le agrega el puré de auyama y se sigue revolviendo.
Se le agrega la sal y la pimienta negra al gusto. Se sirve bien caliente y se le añade a cada plato hojuelas de queso parmesano.
Â
Características
- Alimento base: Auyama
- Dificultad: Fácil
- Tiempo preparación: 30 min.
- Comensales: 4
- Estacionalidad: Todo el año
- País: Venezuela
- Comunidad:
- Típica de: Venezuela
- Provincia:
- Microondas: No
- Celiacos: No
- Afrodisiaca: No
- Thermomix: No
- Niños: No
- Light: No
- Vegetariana: No
PIE DE LIMÓN Y CREMA AGRIA ESTILO GRENADA
Ingredientes
Gastronomía de Barbados
La gastronomía de Barbados es muy variada, pudiendo encontrar desde la cocina más sencilla, hasta la más exótica. Los productos a destacar de esta gastronomía son el pescado y marisco como el pargo, la dorada, el atún, el pez volador y la langosta. Además gracias a la influencia de la cocina africana, se pueden encontrar otros productos como el arroz, guisantes, judías y okra, una hortaliza procedente de África.
Entre sus platos típicos hay que destacar el cou cou, elaborado con quingombó y harina de maíz y que se acompaña con pez volador o bacalao en salmuera; el jug-jug maíz de Guinea y guisantes; la pepper pot, especie de cocido muy especiado y el conkies, mezcla de harina de maíz, coco, pasas, patatas, auyana y especias, todo ello servido en hoja de plátano; pollo guisado al currí, ensalada de papas con mayonesa y mostaza y el pescado frito relleno.
En lo referente al postre hay que destacar excelentes frutas frescas como mangos, guanábanos, papayas y también mammy apples, una fruta del tamaño de una pelota de baloncesto con la piel gruesa y las pepitas grandes.
En cuanto a la bebida hay que destacar la cerveza Banks, el famoso ron, además de licores como por ejemplo el alernum, un licor elaborado con ron, azúcar, zumo de lima y esencia de almendras; y el mauby, bebida elaborada con corteza amarga cocida y especias.
Receta de Cou Cou de Barbados
- Alimento base: Harina de maíz
- Dificultad: Fácil
- Tiempo preparación: 30 min.
- Comensales: 4
- Estacionalidad: Todo el año
- País: Barbados
Ingredientes
- 4 okras en rodajas finas
- 4 tazas de agua hirviendo
- 2 tazas de harina de maíz
- 2 tazas de agua fría
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de mantequilla
Preparación
Cocine las ocras en agua hirviendo durante 10 a 12 minutos.
Mezclar la harina de maíz y de agua fría, hasta formar una pasta suave, sin grumos.
CAMARONES A LA DIABLA A LA MEXICANA
Ingredientes
- 1/2 kilo de camarones pelados
- 1 taza de salsa
- 1 taza de salsa se tomate dulce (catsup)
Preparación
Poner a cocer los camarones hasta que tengan un color rosado.
En un plato, mezclar la salsa picante y la dulce.
En un sartén, poner 1/2 cucharada de margarina o mantequilla y freír los camarones.
Esperar dos minutos y agregar las salsas.
Presentación
Para servir, colocar los camarones en una hoja de lechuga y poner rodajas de limón alrededor.