(Managua, 11:00 a.m.) En este año 2020, dar un beso, un abrazo o un fuerte apretón de mano se valora más que cualquier otra cosa. ¡Cómo se extrañan esas muestras de afecto! El 2020, notablemente, ha marcado un antes y un después de la pandemia. En la cotidianidad, hemos tenido que familiarizarnos, forzosamente, con la tecnología, y en el ámbito creativo, es curioso que los artistas, conferencistas, cantantes, escritores y poetas, a pesar de la crisis sanitaria, han encontrado nuevas formas de dar a conocer sus trabajos. Las actividades presenciales como ir a conciertos, practicar deportes o participar en competencias deportivas, asistir a festivales literarios, a ferias de libros y también a presentaciones de libros han tenido que ser de manera virtual, algo que para muchos ha sido totalmente extraño y a la vez muy difícil, pues hemos tenido que adaptarnos a esta nueva modalidad.
Este pasado sábado 28 de noviembre de manera oficial y virtualmente a través de Zoom y YouTube, la escritora, poeta, profesora y columnista internacional Tania Anaid Ramos González, conocida internacionalmente como Azula, presentó su poemario “Invisibilidades”, publicado recientemente por la Editorial Areté Boricua de Puerto Rico. La actividad duró una hora y 10 minutos, inició a la 3:00 p.m., hora de Puerto Rico y 8:00 p.m., hora de España. En este enlace puedes ver esa preciosa presentación:
Mayra R. Encarnación Meléndez y Ricardo Rodríguez son los directores de la Editorial Areté Boricua, ellos dieron la bienvenida. En la actividad, el virtuoso guitarrista Esteban, “Tebo”, Pérez Pierantoni tuvo dos intervenciones musicales. Invisibilidades es un libro que está dividido en tres secciones: la primera sección tiene 24 poemas y está dedicado a la poeta uruguaya Idea Vilariño (1920-2009), la segunda sección tiene 16 poemas y está dedicado a la escritora y poeta boricua Ángela María Dávila (1944-2003) y la última sección tiene 25 poemas y está dedicado a la activista puertorriqueña Lolita Aulet Concepción (1928-1984).