Hace 8 años tuve la oportunidad de trabajar con Rossana en un comité de vivienda asistida para envejecientes mientras laboraba de planificador para el gobierno. La recuerdo por sus aportaciones al desarrollo de la vivienda para las poblaciones más desaventajadas en Puerto Rico. La ultima vez que compartimos fue en las calles del Viejo San Juan, donde estaba caminado y manifestando su rechazo contra el Gasoducto en la Marcha convocada por Casa Pueblo. Hoy Rossana por Facebook nos convida a oponernos al Incinerador de Arecibo.
Política
México: Alta Comisionada saluda ley de protección a activistas y periodistas

Serie Especial Bolivia- Una puesta democrática de la educación escolar en Bolivia

USAID reitera planes subversivos en países latinoamericanos

Evo Morales advierte sobre intenciones de golpe de Estado en Bolivia

Latinos en desfavor
Cuando el Partido Republicano del estado norteamericano de Iowa adoptó su plataforma recientemente incluyó una escueta cláusula oponiéndose a la estadidad para el territorio de Puerto Rico y Washington, D.C., causando que el Gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño escribiese una columna desplaciente en el periódico principal de Iowa, The Des Moines Register; sin embargo, si se examina el prejuicio anti-latino evidente en el resto del documento, los puertorriqueños no tienen por qué asombrarse.
Se Mancha Internacionalmente el honor de la Policía de Puerto Rico
Aunque importante acto de denuncia y documentación de los abusos que ocurren en Puerto Rico, no me hace falta un informe para saber que padecemos de la institucionalización de la violencia que se profundizó con la Ley 7 y la pérdida de derechos a la seguridad laboral de los trabajadores de sector público. Los puertorriqueños lo vivimos en carne propia y lo sufrimos día a día. Nuestra policía es el reflejo del gobierno de turno que empuja a una nueva filosofía pública donde solos los sin escrúpulos y protegidos por el gobierno de turno sobrevirán. Porque en la calle o en el mercado eso es lo que impera según los charlatanes que están dirigiendo la política publica basados en sus intereses en el sector privado y no en el bienestar del pueblo.
Serie Especia Bolivia- 30 Segundos Con Evo Morales
No lo esperaba. En realidad, ni estaba preparado para el encuentro. Pero así fue, como una mañana natural de la vida, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, ante la Conferencia Internacional de Arbitraje (CIAC) organizada por la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), hizo su entrada formal el excelentísimo presidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma.