En el medio de la tela había una silla, encima
de esta había una caja de guantes de látex…
Francisco Font Acevedo
y luego la ciudad caótica, desbordada...En el medio de la tela había una silla, encima
de esta había una caja de guantes de látex…
Francisco Font Acevedo
y luego la ciudad caótica, desbordada...[Nota editorial: * Ponencia leída en el Congreso UC-Mexicanistas, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, el 22 de marzo de 2019 celebrado en Uxmal, México.]
¿Y dónde yo estoy? Esto está bien loco… Héctor Lavoe
había entrado al Reino de los Cielos
Rompe Saragüey (2016)
Yo soy. Yo soy el que está muerto… Cuando me miro en el Paraíso, me reconozco.
El Nazareno (2017)
Coño que alguien me diga que hago
en el Paraíso con los muertos.
Hojas blancas (2018)
El pensamiento… [e]s una expedición al silencio.
- Byung-Chul Han
La presencia de Raymond Carver se hace patente desde la primera oración de la primera página del primer cuento. De ahí en adelante, atraviesa el umbral de la cotidianidad que es todo menos pasajera e inconsecuente, y se convierte en un ejercicio de exploración sobre la tenacidad de la fragilidad y la fugacidad de la resiliencia. La fragilidad de las cosas (Isla Negra, 2018, Mención de Honor del Certamen de PEN de Puerto Rico Internacional 2017) de la escritora puertorriqueña Nancy Debs, es una colección de cuentos ensamblados mediante una brevedad premeditada, cargada de sorprendentes giros y códigos significantes, con una mirada no por sutil menos escalofriante de nuestra inhumanidad que dormita en nuestra memoria colectiva.