(San Juan, 1:00 p.m.) Todo el planeta tierra que depende de los EE.UU., incluyendo Puerto Rico, está atento al 2 de abril, día en que Donald Trump ha de anunciar aranceles contra todo el planeta tierra. El impacto de esta acción proteccionista es desconocido. No obstante, todo el mundo que comercia directamente con ellos, ha de afectarse. Esto incluye a Puerto Rico.
(La Habana, 12:00 p.m.) Las Avispas de Santiago de Cuba se desquitaron la derrota del primer juego y logran empatar la subserie tras ganar 11-6 al equipo de Industriales en el estadio Guillermón Moncada, de esta ciudad.
(San Juan, 11:00 a.m.) Enarbolando pancartas, banderas y letreros, cientos de manifestantes marcharon en la comunidad El Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia (región oriental del país), convocados por la Antigua Orden Dominicana, para exigir la expulsión inmediata de los haitianos indocumentados que han tomado el lugar.
(San Juan, 10:00 a.m.) En un compromiso por difundir la riqueza de la herencia cultural boricua, Cayey Cultural Inc, ubicada en la Antigua Alcaldía, se convierte en el escenario de la exposición "Tiempo, espacio y elementos". Esta iniciativa una en una sola propuesta al talento y la experiencia de los profesores Lubriel Padilla y José Vázquez, el colectivo Artec21 formado por jóvenes con autismo y síndrome de Down y la visión artística de Cayey Cultural Inc. Juntos, estos actores culturales se han propuesto llevar nuestra identidad a lo largo y ancho del país.
(San Juan, 9:00 a.m.) La cultura estadounidense, como la conocíamos, está sentenciada a muerte por el presidente Donald Trump. El pasado jueves, a través de la orden ejecutiva para “Restaurar la verdad y la cordura de la historia estadounidense” el mandatario empoderó a su vicepresidente J. D. Vance para que elimine “la ideología divisiva centrada en la raza” de los museos del Smithsonian, los centros de investigación y el Zoológico Nacional.