Presentarán poemario de Mairym Cruz Bernal

Cultura

(San Juan, 1:00 p.m.) Mairym Cruz Bernal (Puerto Rico, 1963) es poeta. Escribe poesía confesional. El 30 de septiembre de 2016 se presenta su nuevo poemario, pensado en homenaje a su madre e intitulado, Amanecida de dolores. Poemas para mi madre (2014-2016), en Poet’s Pesaje, Plaza de Armas, Viejo San Juan, a partir de las 6:30 P.M. Es, según Cruz Bernal, su libro más íntimo. En la presentación le acompañará Raquel Brailowsky. La entrada es gratis.

Cruz Bernal estudió Psicología en Loyola University (1983) y Escritura Creativa en Norwich University (1994). Su trabajo creativo se inicia en sus libretas de estudiante de Psicología, a los 16 años, cuando una compañera de estudios en New Orleans le advierte lo que es ser poeta. De esa época no conocemos de poemario alguno, pero a partir de entonces tiene más de trece libros publicados, casi todos poemarios, entre los que destaca uno junto al conocido canta-autor Danny Rivera, intitulado:Querida amiga, querido amigo (Puerto Rico: Isla Negra Editores 1999). Se le publica en España, México, Colombia, Perú, etcétera, y se traduce parte de su poesía, entre otros idiomas, al macedonio, árabe, inglés, alemán, portugués, italiano y francés.

De su trabajo creativo, Pilar Vélez, señala:

“Encontramos que la creación poética de Mairym no es accidental y que en ella se combinan muchos factores además de la vocación y la apreciación estética. Su esencia escalda en la clausura personal, se regenera en el diálogo de muchas Evas, en la introspección y el testimonio; derriba pensamientos, ausculta la intimidad de su corazón y llega firme a la conciencia del lector con reveladoras imágenes que evidencian su entendimiento de la psicología y la naturaleza humana. Y es que la obra en curso de Mairym Cruz Bernal está impregnada de características, relaciones y elementos de la poesía confesional, género que emergió en los Estados Unidos en el siglo XX, y que la sitúan como una de las representantes hispanas, al lado de figuras destacadas como Sylvia Plath, John Berryman, Anne Sexton, Robert Lowell y Allen Ginsberg, entre otros.”

Otros de los poemarios de Cruz Bernal, son Poemas para no (Puerto Rico: Editorial Mairena 1995), Cuando él es adiós (Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico 1997), Soy dos mujeres en silencio que te miran (España: Torremozas 1998), Encajes negros (Perú: Casa del Poeta Peruano 1999) y Alas de islas (Colombia: Oveja Negra 2003). En el 2011, Cruz Bernal trabajó en la antología de poetas puertorriqueñas vivas Ejército de rosas (Puerto Rico: Editorial Boreales 2011). Previamente, en el 2003 presidió el V Encuentro Internacional de Escritoras celebrado en Puerto Rico, entidad a la que se ha mantenido vinculada hasta hoy. Entre el 2008 y el 2012 presidió el Pen Club de Puerto Rico.

Una muestra de la poesía que da pie a su nuevo poemario, fue incluida en Muerte y poesía, antología electrónica publicada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (2015) y compilada por Roberto Arizmendi Rodríguez y Lina Margarita Zerón Porras. En dicha antología, que contiene una muestra poética de 17 países de América Latina, Mairym es la única poeta de Puerto Rico incluida. Se trata de una muestra de una poesía escrita entre el 29 y el 30 de marzo de 2014 en la Sala de Emergencias del Auxilio Mutuo, en la que la madre de Mairym le dice “me estoy yendo, Mairym, me estoy yendo”.

Este viernes en Poet’s Passage, podrás compartir con Cruz Bernal sus poemas para su madre. Estás poéticamente invitado.