La búsqueda de la identidad y la autonomía en “I Am My Own Path” [una mirada de Julia de Burgos a partir de la gestora cultural Raquel M. Ortiz]

Cultura
Raquel M. Ortiz, nacida en Lorain, Ohio en 1971, es una figura multifacética en el mundo artístico y académico. Con una amplia gama de talentos que abarcan desde la antropología social hasta la composición de canciones para niños, Ortiz ha dejado una marca significativa en diversos campos creativos. Su formación académica incluye un bachillerato en Español y Estudios Globales e Internacionales de la Ohio State University, una maestría en Estudios Puertorriqueños y del Caribe del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, y un doctorado en Antropología Social de la Universidad de Salamanca.
Destacándose por su tesis doctoral sobre el jibarismo puertorriqueño en la literatura, la música y las obras de arte, Ortiz ha demostrado una profunda comprensión de la identidad cultural y su expresión a través de diversas formas artísticas. Su trabajo como documentalista y autora de libros ilustrados, como “Sofi and the Magic, Musical Mural” y “Planting Flags on Division Street”, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su enfoque educativo y multicultural.
Además de sus logros académicos y literarios, Ortiz ha incursionado en la dramaturgia y la composición musical, siendo reconocida por su contribución a la cultura puertorriqueña y latina en general. Su participación en festivales de cine y reconocimientos como el Emmy demuestran su habilidad para trascender fronteras artísticas y llegar a audiencias diversas.
El poema "I Am My Own Path” (2024), dedicado a Julia de Burgos (1914-1953), de Raquel, resuena con un mensaje de autonomía, empoderamiento y búsqueda de identidad que invita a ser analizado desde la perspectiva de la reconocida poeta puertorriqueña. Esta figura icónica de la literatura y la lucha por la igualdad representa un símbolo de valentía, determinación y búsqueda de la propia identidad, elementos que se entrelazan con las temáticas presentes en el poema y que reflejan la importancia de la autenticidad y la realización personal.
Julia de Burgos, conocida por su poesía comprometida y su lucha por la libertad y la igualdad, representa un faro de inspiración y fortaleza para muchas personas que buscan su lugar en el mundo. Desde su perspectiva, el poema “I Am My Own Path” adquiere un significado profundo, ya que resuena con la idea de la búsqueda personal, la autonomía y la determinación de forjar el propio camino en medio de las adversidades y desafíos.
En el inicio del poema, la afirmación “I am my own path” establece una declaración de independencia y autenticidad que resuena con la importancia de la identidad propia y la autonomía. Desde la perspectiva de Julia de Burgos, esta afirmación se convierte en un acto de resistencia y empoderamiento, en el que la protagonista se presenta como sujeto activo y agente de su propia historia, desafiando las normas y expectativas impuestas por la sociedad.
La repetición de la frase “I am my own path” a lo largo del poema refuerza el mensaje de autenticidad y determinación. Desde la mirada de Julia de Burgos, esta repetición se convierte en un acto de afirmación de la identidad propia y la autonomía, destacando la importancia de ser fiel a uno mismo y de buscar la realización personal en un mundo lleno de influencias externas y presiones sociales que pueden desviar a las personas de su verdadero ser.
La estructura del poema, con versos breves y directos, refleja la claridad y la contundencia del mensaje de autonomía y autenticidad. Desde la perspectiva de Julia de Burgos, esta estructura literaria se convierte en un reflejo de la necesidad de expresar la propia voz y la identidad personal de manera clara y directa, desafiando las estructuras de poder y las normas establecidas que pueden limitar la libertad y la autenticidad de las personas.
Las acciones de “hop and skip and whirl and twirl” presentes en el poema transmiten una sensación de movimiento, exploración y libertad en la búsqueda de la identidad propia. Desde la mirada de Julia de Burgos, estas acciones simbolizan la valentía y la determinación de la protagonista para avanzar hacia sus metas y deseos, destacando la importancia de la autenticidad y la búsqueda personal en la realización de uno mismo.
En el cierre del poema, con la idea de “slowly making my way to finding ME!”, se destaca el proceso gradual y consciente de autodescubrimiento y búsqueda de identidad. Desde la perspectiva de Julia de Burgos, esta búsqueda de la propia esencia y autenticidad se convierte en un acto de empoderamiento y resistencia, resaltando la importancia de ser fiel a uno mismo y de buscar la realización personal en un mundo lleno de desafíos y oportunidades.
En resumen, “I Am My Own Path” de Raquel M. Ortiz nos invita a reflexionar sobre la importancia de la autonomía, la identidad y la búsqueda personal desde la perspectiva de Julia de Burgos. A través de un análisis que entrelaza elementos literarios con la visión de esta destacada poeta, podemos apreciar cómo el poema resuena con la valentía, la determinación y la búsqueda de la propia identidad que caracterizan el legado de Julia de Burgos y que se reflejan en la importancia de ser fieles a nosotros mismos y de buscar nuestra realización personal en un mundo en constante transformación.