La soberanía nacional y los golpes de estado [son parte del territorio, salvo en el caso de Puerto Rico]

Política
(San Juan, 9:00 a.m.) ¿Por qué no se da un golpe de estado en Puerto Rico? Sencillo, porque el poder colonial de administración de turno, carece de soberanía plena e independencia. Aquí habría que dar un golpe de estado para derrocar a los EE.UU., y eso lo trataron en el pasado algunos, como el Partido Nacionalista, siendo víctimas de los máximos actos de represión por parte del gobierno federal y estatal.  Por lo tanto, el problema colonial de Puerto Rico nos pone de frente en todo momento con Washington.

En cambio, entre viernes y sábado hubo un conato de golpe de estado en Rusia. Las tropas mercenarias de Wagner y su liderato, se amotinaron.  En 24 horas, se habían rendido, su liderato al exilio protegido y sus soldados al olvido.  Lo cierto es que la situación fue resuelta por el gobierno de Vladimir Putin, entre soldados nacionales, el grupo de apoyo de fuerzas élites de Chechenia, y la intervención del gobierno de Bielorusia.  En fin todo un ejercicio de soberanía nacional.

Es momento que exploremos los beneficios de tener un gobierno soberano e independiente.  Podríamos tener la experiencia de tener desde golpes de estado, hasta fuerzas nacionales en defensa de la soberanía nacional.  En fin, experiencias que al día de hoy, Puerto Rico nunca ha tenido.

Por lo tanto, es momento de reclamar la independencia nacional, para gozar de soberanía plena.  Ojo, no es al revés, es así: independencia conlleva un acto de ejercer soberanía. Luego usted decide sobre sus gobernantes.  Pensemos.