Se acabó el estado-colonial: Ahora nos dirigen desde la Junta de Supervisión Fiscal y la “Sociedad Civil” [¿en serio?]

Política
(San Juan, 11:00 a.m.) La última idea del gobierno de Washington, no es imponernos la Junta de Supervisión Fiscal, no son las siete decisiones de la Corte Federal desde el 2016, ni recordarnos que el FBI y Fiscalía Federal gobiernan nuestra vida diaria. La última idea del Congreso, el Departamento de Energía Federal, así como la prensa comercial, es que los fondos para la energía renovable que nos quiere dar Washington, es que sean administrados por la Sociedad Civil. ¿En serio? ¿Quién en la sociedad civil lo va a hacer?

El concepto de la sociedad civil es un concepto político, que emana en parte del pensamiento aristotélico de la era de la civilización griega. Es decir, hace poco más de 7 mil años.  Mientras los teóricos, del Siglo XX, lo desarrollaron a profundidad a partir de Antonio Gramsci. Luego, posiblemente en la década de 1990, fue un término que dejó de ser utilizado por sectores de la izquierda. Nuestra sorpresa hoy, es que la prensa comercial corporativa, se apropie y vea como normal que el mismo sea utilizado por el capital capitalista.

Lo curioso es que la secretaria de energía federal, Jennifer Granholm, lleva meses indicando que no le quiere dar el dinero al gobierno de Puerto Rico para administrar una limitada aunque valiosa reforma energética.  Desde que la secretaria lo anunció que no le iban a dar los fondos federales al gobierno estatal, aquí nadie dijo mucho, sino que siguieron pidiéndole fondos económicos al gobierno federal, sin escuchar el mensaje. El mensaje llegó ayer, y aún el gobierno, el que dirige Pedro Pierluisi sigue sin decir nada.

Es momento de salirnos de la lógica federal. Pero mientras estemos dentro de ella, debemos de evitar seguir profundizando en la relación colonial. Desde Pueblo v. Sánchez Valle, el colonialismo ameridcano sobre Puerto Rico ha profundizado en hacerlo más colonial aún.  Desde esa decisión, y las próximas seis emitidas en los pasados 7 años por la Corte Suprema federal, Puerto Rico ha sido disuelto a una agencia federal, sin estado y sin proyecto de estado. Hoy promueven que la isla sea administrada por la sociedad civil. Es decir por el capital privado, sea con o sin fines de lucro. ¿En serio? Pensemos.