Seguimos en la paz colonial… pese a que hoy tenemos seis arrestos políticos [agudiza la crisis social para el gobierno de Pierluisi]

Política

(San Juan, 1:00 p.m.) Vivimos en la paz colonial. Todo pasa y nada queda, pero lo nuestro es pasar. Algo así nos cantaban desde América Latina, la cantautora Mercedes Sosa.  Lo cierto es que apariencia el gobierno de turno de Pedro Pierluisi, junto a la administración de Washington, nos tienen bajo la impresión de que aquí no pasa nada.  No es cierto. Puerto Rico está en una crisis social, y los primeros seis acusados por actividad política, fueron llevados ayer ante la justicia que encontró causa para procesarlos criminalmente.

Es momento de reconocer que la gente, los seis acusados de ayer, han ofrendado su vida, su libertad por adelantar una causa social justa: el detener los desplazamientos de los cuales somos víctimas en Puerto Rico.  Por lo tanto, no es posibles seguir pensando que aquí no pasa nada más allá de los Premios Juventud o el juicio contra Félix Verdejo.

Lo cierto es que el país está en movimiento, y los desplazamientos son la razón de ser primaria de nuestro activismos social hoy. Es necesario polarizar ese activismo desde la perspectiva del estatus colonial de Puerto Rico. Solo la independencia puede garantizar la soberanía sobre nuestras costas y defenderlas.  Solo la independencia.

Por lo que, hay que reconocer que el activismo social podría cuestionar la situación actual de país.  Continuar haciéndolo podría detener el saqueo al cual, todo el país está expuesto hoy. Pensemos.