Puerto Rico: un país en crisis [la UPR, Luma/Santa Isabel y las Primarias]

Política
(San Juan, 1:00 p.m.) Puerto Rico, el territorio [frágil] colonial se encuentra en crisis.  Todos sus indicadores, hoy representan una crisis de calidad de vida, de sustentabilidad y de liderazgo. La pregunta es,  ¿qué debemos de hacer?
Por un lado, las noticias del día de hoy, no son en nada alegadoras. Al comienzo de la mañana, la noticia que rompía la paz matutina, era el debate del director de ALAF, Omar Marrero, donde defendía la no radicación de quiebra para la Universidad de Puerto Rico. Hoy nos enteramos públicamente, que la Junta de Supervisión Fiscal, esta solicitando incluir a la UPR dentro de su jurisdicción mediante la radicación de una quiebra al amparo de la Ley Promesa. 
Por otro lado, luego de 10 días sin luz eléctrica, los residentes del municipio de Santa Isabel, no aguantan la situación. Lo interesante, es que tanto el gobernador, Pedro Pierluisi, como la compañía que administra la luz eléctrica, LUMA, no saben qué hacer para restituir el servicio eléctrico en dicho municipio. La situación es inaguantable.
Finalmente, según el escrutinio general hoy, lo cual no es reflejo de los eventos del día de los comicios de las primarias del pasado 2 de junio, el gobernador Pedro Pierluisi esta aventajando a Jennifer Gonzalez, y su posición de dominación se está sosteniendo. ¿En serio?  Lo interesante es que la Comisión Estatal de Elecciones no ha certificado a nadie a nivel oficial.  Un desacierto para un proyecto de país. Por lo que, cada persona debe aguantar[se] la posibilidad de una sorpresa. ¿habrá de ganar Pedro Pierluisi las primarias del PNP?
Puerto Rico pasa por un proceso de vida muy desastroso.  Todo adviene a un final, y en derrumbe. Es momento de repensar otro tipo de proyecto de país, que nos permita repensar a partir de la independencia nacional otro proyecto. Hoy estamos en la bancarrota moral y social. Pensemos.