Solidaridad con el pueblo sin luz eléctrica [nos dice la Cámara de Representantes]

Justicia Social
(San Juan, 1:00 p.m.) Ante la interrupción del servicio eléctrico y de agua potable en los municipios de los Distritos 26 y 27, los representantes Estrella Martínez Soto y Jesús Hernández Arroyo informaron que la Cámara de Representantes autorizó la compra de suministros de primera necesidad para ayudar a los afectados.
“Además de pedir que se declare como zona de emergencia nuestros distritos por las consecuencias que habrá por la falta de energía, en la Cámara priorizamos la atención y ayuda a nuestra gente a través del suministro de agua potable y otros de primera necesidad para mitigar el impacto de esta crisis”, expresó Martínez Soto, representante por el Distrito 27.
La Orden Administrativa 2024-06 tiene como objetivo proveer la mayor cantidad de ayuda y suministros posibles a los ciudadanos de los distritos representativos número 26 y 27, que comprenden los pueblos de Aibonito, Orocovis, Villalba, Coamo y Santa Isabel.
“Esta situación es totalmente inaceptable para los miles de ciudadanos de nuestros pueblos. Esta falta de electricidad, también ha interrumpido el servicio de agua potable, dejando desprovistos a los residentes y comerciantes de los dos servicios esenciales más básicos: agua y luz”, dijo el representante del Distrito 26, Jesús Hernández Arroyo.
El también presidente de la Comisión cameral de Energía anunció que citó a vista ocular a la empresa LUMA Energy el próximo viernes para inspeccionar los trabajos de reparación del transformador de la subestación Useras en Santa Isabel, a la cual se unió la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Sur-Central.
“Nuestras comisiones tienen el compromiso de fiscalizar efectivamente las labores de reparación de esta subestación, dando seguimiento constante a LUMA Energy para que atienda esta situación con la premura que amerita para que nuestra gente no sufra los estragos de esta crisis energética”, manifestaron los legisladores.
Además, agradecieron al presidente de la Cámara, Rafael Hernández Montañez, por su pronta respuesta para apoyar a las cientos de familias y comercios afectados en esta zona de la Isla.
Los representantes indicaron, además, que se unirán a la marcha convocada por los alcaldes de los municipios de Santa Isabel, Coamo y Aibonito este lunes, 10 de junio de 2024 a las 10:00 a.m.
La protesta, denominada “Tu voz es fuerza Santa Isabel, Gran Marcha”, saldrá desde la plaza pública de este ayuntamiento hasta llegar a las inmediaciones de LUMA Energy.