El MINH celebra la victoria de Claudia Sheinbaum en México

Justicia Social

(San Juan, 12:00 p.m.) Los presidentes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Julio Muriente Pérez y Ángel Rodríguez León, consideran que el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones de México marca hoy un paso importante en la ruta de las transformaciones de América Latinay el Caribe.

En una carta de felicitación, el MINH pone de manifiesto la trascendencia de esta victoria para los pueblos del Caribe y América Latina, por ser Sheinbaum, la primera mujer electa presidenta de México en 200 años, un “símbolo inequívoco del presente y del porvenir promisorio para nuestros pueblos”.

Muriente Pérez y Rodríguez León apuntaron que la victoria electoral de la dirigente izquierdista, que según el Instituto Nacional Electoral (INE) alcanzó 35 millones 923 mil 984 votos, el 59,75 por ciento de los sufragios al frente de la coalición Sigamos Haciendo Historia, tiene una gran significación e impacto en toda Nuestra América.

“Implica la continuación renovada del proyecto de cambio social profundo y abarcador para beneficio del hermano pueblo mexicano, dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como un paso importante en la ruta de las transformaciones sociales y políticas de los pueblos del Caribe y América Latina”, indica la misiva de los dirigentes del MINH.

A 126 años de dominación colonial por Estados Unidos, un Puerto Rico en lucha por su independencia nacional envió “un caluroso saludo caribeño y latinoamericano”.

“Saludamos el gran esfuerzo desarrollado por la alianza electoral encabezada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ha conducido a un arrollador triunfo en toda la República Mexicana”, dijeron los dirigentes puertorriqueños.

Enviaron, igualmente, “un fuerte abrazo al heroico pueblo mexicano, al que nos unen fuertes lazos de hermandad y una historia común”, a la vez que “desde ya cuenta usted con el respaldo activo de los millones de personas que levantan las banderas de la democracia, la independencia y la justicia social en nuestra región”.

La carta del MINH reitera a Claudia Sheinbaum, a la que describe como “amiga y compañera Presidenta”, las muestras de nuestra alegría, de nuestro profundo aprecio y respeto y de nuestra solidaridad, en esta ocasión de tan singular significación.

Con el registro del ciento por ciento de los Cómputos Distritales del INE, Claudia Sheinbaum se erige como la primera mujer presidenta de México y la más votada desde 1982.

En tanto, Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, alcanzó 16,41 millones de votos, para un 27,45 por ciento y en tercer lugar, tal como adelantó el conteo rápido del INE, Jorge Álvarez de Movimiento Ciudadano obtuvo seis millones 204 mil 501 papeletas a su favor, para el 10,32 por ciento.