Crítica conflicto de interés en la convención del PNP

Economia Solidaria

(San Juan, 10:00 a.m.) La ex secretaria general del Partido Popular Democrático (PPD) Nina ValedónSantiago identificó una “crasa violación” a la Ley de Ética Gubernamental en las actividades de la Convención del Partido Nuevo Progresista (PNP), que se celebra en Río Grande.

Explicó que se evidencia en las redes sociales que la Juventud del PNP coordinó un foro en el que participó Luis Dávila Pernas, actual director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en la capital federal (Prfaa).

“La promoción del evento usa logos y referencias partidistas y establece que el funcionario de gobierno comparecería en su carácter oficial. Ante este panorama el funcionario público, Dávila Pernas optó por continuar adelante con su

 

participación en lugar de cancelar la misma,  en contravención del Art. 3.2 (j) de la Ley de Ética Gubernamental, que claramente establece una prohibición a que los funcionarios públicos utilicen logos partidistas en gestiones oficiales”, señaló Valedón Santiago.

Agregó que “los cargos públicos están para servir a la gente, no a los partidos”, al tiempo que acusó al PNP de cruzar continuamente la línea entre gobierno y partido, en violación de la ética y la ley, es deplorable”.

“Mi llamado al gobernador Pedro Pierluisi, como supervisor directo de Dávila Pernas, es a que aplique las acciones disciplinarias correspondientes. El hecho es constatable y las pruebas son públicas. No debe haber excusa alguna para actuar”, insistió Valedón Santiago