Hoy se miden Las Tunas e Industriales [¿quién ganará?] en el béisbol de Cuba

Crítica Deportiva
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
(La Habana, 12:00 p.m.) Los Leñadores de Las Tunas recibirán a partir de hoy en su cuartel general del Julio Antonio Mella a los Leones de Industriales, en el duelo más interesante de esta semana en la LXIII Serie Nacional de Béisbol.
   Otra vez se enfrentarán ambas escuadras después de protagonizar la gran final de la temporada pasada donde la tropa verdirroja, bautizada por este periodista como «La Pesadilla Oriental», barrió sin piedad a los capitalinos dándoles la estocada final en el mítico Coloso del Cerro.
   Ha llovido bastante desde entonces y los felinos llegarán con un equipo que ha sufrido una renovación forzosa, sobre todo en su cuerpo de lanzadores, pero apoyado en sus sustitutos han podido anclar en el cuarto escaño de la tabla de posiciones.
   Los Leñadores, ubicados en el segundo puesto, también cuentan con algunas bajas respecto a la campaña precedente, pero es uno de los equipos que preserva el grueso de una toletería que los vuelve a etiquetar como uno de los favoritos a llevarse la corona.
   Industriales tratará de apoyarse en un cuerpo de lanzadores muy mejorado que acepta 4.34 carreras limpias cada nueve entradas (segundos) y en una defensa aceptable que exhibe un average de .970 (cuartos).
   Sus deudas con el madero son evidentes, sobre todo con corredores en posición anotadora, con una ofensiva por debajo de la media (.289) ubicada en el escalón 11.
   Los orientales son novenos en pitcheo al permitir 5.19 anotaciones limpias por juego completo y en defensa con un average de .965, pero son terceros en bateo (.327) y cuartos en producción de cuadrangulares (51).
   Además, la tropa dirigida por Abeisy Pantoja empuja al 27.11 por ciento de los hombres que encuentra en posición anotadora, solo superados por Matanzas (29.64) y Pinar del Río (28.92).
   En este primer choque los felinos subirán al montículo a Andy Vargas, quien tiene balance de 6-4 y es tercero en el campeonato en efectividad (2.63 pcl) y en promedio de embasados por capítulos (1.22).
   Por los anfitriones lo hará Leandro Cañada, un novato con una excelente campaña que archiva tres triunfos sin derrotas y un promedio de limpias de 4.50.
   Los otros enfrentamientos que comenzarán este martes serán los de Villa Clara-Mayabeque, Holguín-Matanzas, Ciego de Ávila-Cienfuegos, Camagüey-Sancti Spíritus, La Isla-Granma, Artemisa-Santiago de Cuba y Pinar del Río-Guantánamo, siempre en casa de los segundos.