altHay una gama de personajes entremezclados con nuestros paseos. No es la primera vez que siento que camino como metida dentro de un cuento, que a mi alrededor los personajes surgen como salidos de una ficción. Hace algunos años me di cuenta que en la esquina a una cuadra de mi casa y por los últimos veinticinco años, saludo al que barre la acera, quien no envejece, ni se cambia de ropa y responde a mi saludo con la misma sonrisa emocionada. Un buen día comencé a dudar si este hombre que barre la acera no será una alucinación psicótica de mi pobre mente envejecida.

Leer más...

Habito esta piel que no pedí, que me fue dada

sin edicto de albedríos, sin dote, sin escudo

contra el acero y las agrias pócimas del azar,

o el destierro invisibilizante de la otredad.

Leer más...

Si me detengo demasiado tiempo a mirar el mar, nunca más podré echarme atrás. Asusta un poco la visión azul de total libertad. Elizabeth Bishop en su ensayo La prisión, comienza diciendo: I can’t wait for the day of my imprisonment. Hay barrotes de los cuales no queremos salir, la comodidad de aferrarnos con las dos manos a las barras frías y cómodas de una prisión.

Leer más...

Cómo acompañar a la madre al umbral de su muerte. En qué libro de la Biblia o El Quijote de Cervantes están los conjuros para decirle vete en paz, madre mía. Me duele el pecho, tengo que abrir la boca para respirar, el aire no me llega, me tiemblan las piernas, ya no las siento. Me doy cuenta que me duele lo mismo que a ella, que todo lo que ella va sintiendo como una serpiente encantada me lo va pasando. El pequeño Leo no puede acompañarme hasta este piso de este recinto previo a morir.

Leer más...

La tradición de los Reyes Magos se manifiesta en el suroeste de Puerto Rico con la celebración de promesas en honor a estos santos, únicos en el santoral puertorriqueño, que se han convertido en símbolo de la nacionalidad, asegura el historiador y folclorista, Dr. Pablo L. Crespo Vargas, director ejecutivo del Ecomuseo Comunitario de Lajas, Migdalia Jusino Lugo.

Leer más...

El mundo se derrama sobre las calles

 

con su sed de siglos.

 

Todos somos el otro y ninguno:

 

el hombre que finge ser una marioneta caída

 

la prostituta que llegará tarde a su trabajo

 

la sombra tullida que un día será Kafka.

Leer más...

“La literatura no tendrá más salida que reivindicar

la desobediencia, la rebeldía, la inconformidad.”

Luis Rafael Sánchez

Cuando el cansancio de una larga velada ascendía imparable por mi espalda, alimentado por discursos académicos que se extendían más allá de lo que mi mente podía absorber, Ángela López Borrero lanza la fulminante sentencia, "Dejémonos de falsas humildades, todos los que escribimos queremos ser leídos," en su discurso aceptando el homenaje le hiciera el PEN Club de Puerto Rico, durante la ceremonia de premiación a los mejores libros del año. Era diciembre del 2014 y hacía catorce años que yo no iba a Puerto Rico.

Leer más...

Más artículos...