×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 77

altCuarto Poder

Antes incluso de que se conociese el balance de víctimas del brutal atentado de la calle Ruwaiss, en Beirut, que el pasado jueves volvía a herir de gravedad la convivencia libanesa, la clase política acusaba sin ambages a Israel en un movimiento que lleva a la reflexión.

Leer más...

altEntrevista con el cineasta y activista egipcio Basel Ramsis

El cineasta y activista Basel Ramsis defiende que al país árabe le quedan aún varios años de lucha hasta alcanzar los objetivos de "pan, libertad y justicia social". Acusa a EEUU, la UE e Israel de "intentar salvar a los Hermanos Musulmanes, porque garantizan sus intereses colonialistas"

Leer más...

altEntrevista con Tomás Alcoverro, corresponsal de "La Vanguardia" en Oriente Medio

Oriente, el levante, la otra orilla, es, todo junto, la madre, la amante y la madrastra de Tomás Alcoverro. Llegó a Beirut hace más de treinta años como corresponsal de prensa y en este tiempo ha tenido tiempo de recrearse en el trato de los que mezclan con soltura en su conversación a Marcel Proust con el Corán. Testigo de guerras civiles e invasiones fue uno de los pocos occidentales que se quedó en la capital de Líbano en los tiempos del terror. Beirut, «pólvora y jazmín».

Leer más...

altWashington- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmará hoy un proyecto de ley para rebajar las tasas de interés a los préstamos de estudiantes universitarios, pero que enfrenta críticas por las perspectivas de un futuro encarecimiento de esos créditos.

Leer más...

altAlgunos gobiernos utilizan a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para perseguir a sus opositores y a activistas y defensores de derechos humanos, revela una investigación de IPS. El número de alertas de “personas buscadas” aumentó a más del triple en los últimos años, y los “requeridos” no son solo presuntos delincuentes.  Interpol publica todos los años miles de avisos de “personas buscadas”, las llamadas notificaciones rojas.

Leer más...

altEn Reino Unido, compañías como McDonald’s contratan hasta al 90 por ciento de sus trabajadores bajo esta modalidad laboral, que permite al empleador no estipular cuántas horas trabaja su plantilla, exigiendo disponibilidad en función de la carga laboral.

Leer más...

Damasco- El Ejército Árabe Sirio mantiene hoy una fuerte pulseada contra las bandas mercenarias y radicales islámicos en una ofensiva que logró eliminar a uno de los líderes terroristas más notorios en territorio levantino, el llamado Bin Laden de Siria.

Leer más...

altAunque la condena a cuatro años que recibió Il Cavaliere quedaría de hecho reducida a uno por vía de unos indultos preexistentes, es formalmente a cuatro, y con dos ya no se puede ser miembro del Parlamento. Italia está cambiando rápidamente desde ayer. La revolución por la condena a cuatro años de cárcel de Silvio Berlusconi por fraude fiscal empezó a producir los primeros remezones en la política italiana, al día siguiente del fallo de la Corte Suprema. Il Cavaliere –que podría dejar de serlo por la condena– fue el primero en reaccionar agresivamente, atacando una vez más a los jueces que lo condenaron y llamándolos “sujetos irresponsables”. En un mensaje televisado, leído desde un escritorio con banderas a su lado, como si fuera el presidente de la República o el primer ministro, aseguró que desde que él decidió volcarse a la política, en la década del ’90, los jueces lo han perseguido, “condicionando la vida política” del país y tratando de asegurar “a los comunistas” el mantenimiento del poder.

Leer más...

Más artículos...