Encuentran orígenes de dos linajes del VIH

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Washington- Un estudio reconoce que dos variantes de VIH tienen su origen en una especie de gorilas de Camerún, explicó ayer la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.

"Tanto los chimpancés como los gorilas albergan virus que son capaces de cruzar la barrera de las especies y saltar a humanos causando grandes enfermedades", expresó la investigadora francesa y principal autora del texto, Martine Peeters. El VIH produce el sida, y su tipo 1, que es el más virulento y el que causa un mayor número de casos, puede dividirse en cuatro grupos: M, N, O y P, explica el texto.

Estudios precedentes rastrearon los primeros dos linajes hasta situar su procedencia en comunidades de chimpancés del sur de Camerún, mientras en el caso de los grupos O y P su origen seguía siendo desconocido hasta hoy.

Ahora la investigación también identificó el origen de estos dos grupos en esa misma región, pero en los gorilas occidentales de las tierras bajas, declaró la autora principal del estudio, Mirela Dâ�Öarc, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en Brasil.

Los científicos han examinado muestras de heces de diferentes especies y subespecies de gorilas en todo el centro de África en busca de anticuerpos que pudieran delatar la presencia de virus estrechamente relacionados con los linajes O y P.

El grupo M es el principal responsable de la actual pandemia de VIH-sida, ocasionando un 97 por ciento de los casos; sin embargo, los expertos consideran importante haber dilucidado el origen de todos los grupos de VIH-1 y demostrar que dos especies de simio están involucradas.

"Al igual que en el caso de los chimpancés, el modo de transmisión a humanos más probable en el caso de los gorilas es a través de la exposición a sangre y tejidos infectados durante la caza de animales silvestres", apunta la revista.

En la investigación participaron especialistas de Estados Unidos, Bélgica, Gabón, Ruanda, Camerún y Reino Unido.

mgt/vm/ysf

Crédito foto: Kanijoman, www.flickr.com, bajo licencia de Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)