Educación es imprescindible para controlar asma y alergia

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La Habana- La educación y el cumplimiento de los tratamientos por parte de los afectados es clave para elevar la calidad de vida de los pacientes con asma y alergia hoy en América Latina, donde algunos países registran altos niveles.

El presidente electo de la sociedad regional de Alergia, Asma e Inmunología, Edgardo José Jares, destacó que las tasas de Cuba y Venezuela están entre las más altas del hemisferio; mientras que las de Uruguay, por ejemplo, son de las más bajas; y en Argentina, México y Brasil son intermedias.

"Obviamente la salud pública es fundamental para controlar la enfermedad. Pero en el caso del asma si un día el paciente se siente bien prevalece el otro razonamiento: mientras menos medicamentos mejor", apuntó Jares en conversación con Prensa Latina.

Durante el recién concluido IV Encuentro Iberoamericano y VIII Congreso Nacional Alergia 2015 el especialista indicó que aunque no se mejore la prevalencia, con educación sí es posible elevar la calidad de vida de los pacientes, que es el principal objetivo de los alergólogos, además de controlar la enfermedad.

Cuba es un buen ejemplo de eso, y especialmente marca una pauta por la producción de la vacuna contra la alergia, Valergem, señaló el experto argentino desde el Palacio de Convenciones de esta capital, sede del evento.

"Por lo que me han comentado este y otros fármacos alcanzan estándares de control de calidad muy altos, imprescindibles para cualquier producto biológico. La estandarización de alergenos en Cuba está muy bien controlada, y es meritorio sobre todo por las restricciones que el país enfrenta", subrayó.

mem/ysf

Crédito foto: NIAID, www.flickr.com, bajo licencia de Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)