Progresos y desafíos de lucha contra el ébola centran foro en ONU

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Naciones Unidas- La Asamblea General de Naciones Unidas analiza hoy en una plenaria informal los avances y desafíos del combate a la epidemia de ébola que afecta a África Occidental, donde se reportan alrededor de nueve mil muertos.

El foro incluye la presentación de un reporte del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que cubre del 1 de enero al 1 de febrero de 2015, e intervenciones del jefe de la Misión de Respuesta de Emergencia al Ébola (Unmeer), Ismail Ould Cheikh Ahmed, y del enviado especial de Naciones Unidas para el tema, David Nabarro.

La sesión para la que fueron convocados los embajadores de los 193 estados miembros de la organización se enmarca en los cinco primeros meses de trabajo de la Unmeer, activada el 19 de septiembre pasado para lidiar con el brote viral que azota en particular a Guinea, Sierra Leona y Liberia.

Según el informe del Secretario General, la epidemia que comenzó a finales de 2013 acumulaba hasta el 1 de febrero, 22 mil 495 casos confirmados, probables y sospechosos, y ocho mil 981 víctimas fatales.

Además de los tres países severamente golpeados por la enfermedad, han sufrido su embate de alguna manera Mali, Nigeria, Senegal, Estados Unidos, España y Reino Unido.

Enero representó en general una reducción significativa en la cifra de nuevos contagios, sin embargo, en los últimos días del período considerado, crecieron por primera vez este año en Sierra Leona (80 casos), Guinea (39) y Liberia (Cinco), precisa.

Para Ban, lo anterior demuestra que los avances pueden ir seguidos de retrocesos, y la imperiosa necesidad de no bajar la guardia, a partir del criterio de que el triunfo no llegará hasta los cero contagios.

La ONU atribuye los progresos alcanzados en la lucha contra el ébola a un mejor seguimiento de los contactos de los pacientes, el tratamiento a los enfermos, la prevención, los entierros seguros y la participación de las comunidades en el combate.

Respecto a los retos a superar para vencer al letal virus, el Secretario General refleja en su reporte la concientización de personas que en algunos lugares de las tres naciones más golpeadas siguen ocultando los casos, los sepelios secretos y bajo prácticas peligrosas, la insuficiente vigilancia en determinados distritos y la falta de recursos financieros.

El informe del diplomático también destaca el aporte de la comunidad internacional en el enfrentamiento al brote y la importancia de trabajar en la recuperación.

tgj/wmr

Crédito foto: Global Panorama, www.flickr.com, bajo licencia de Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)