Investigadores griegos en búsqueda de bacterias anticancerígenas

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Atenas- Investigadores de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTH) de Grecia anunciaron hoy (ayer) el inicio de un programa de colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos para la búsqueda de bacterias anticancerígenas para seres humanos.

Los trabajos realizados desde 2002 por el Laboratorio de Patología del Departamento de Veterinaria de la AUTH sirvieron para detectar en ratones bacterias que ayudan a reducir algunos tipos de cáncer, y efectos positivos sobre la piel, el envejecimiento y la obesidad.

Siguiendo esas líneas de investigación, los científicos buscarán ahora la identificación de bacterias y productos bacterianos que ayuden a los seres humanos a equilibrar el sistema inmunológico y su protección ante el cáncer y las enfermedades autoinmunes, indicó el profesor griego Teófilo Putajidis.

"Los futuros objetivos de la colaboración científica incluyen un nuevo análisis de los mecanismos de los efectos sistémicos de la flora intestinal en el cuerpo, la identificación de las moléculas activas más beneficiosas de las bacterias y ensayos clínicos en seres humanos", explicó Putajidis.

Ante el aumento de los casos de cáncer, enfermedades autoinmunes y la obesidad, el científico consideró que "la búsqueda y el posterior uso de estas bacterias pueden servir para tener un sistema inmunológico equilibrado y reducir el riesgo de cáncer".

rc/acm

Crédito foto: williami5, www.flickr.com, bajo licencia de Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)