Ministerio de Salud limitará uso de cannabis en Puerto Rico

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

San Juan- La ministra de Salud de Puerto Rico, Ana Ríus, aclaró hoy (ayer) que la orden ejecutiva que permite el uso medicinal del cannabis no es una licencia para su consumo discriminado de forma recreativa.

La funcionaria respondió así a los ataques del opositor Partido Nuevo Progresista (PNP), que acusa al gobernante puertorriqueño Alejandro García Padilla de abonar el consumo de marihuana en el país con un decreto emitido el domingo. 

"No es una licencia para fumar a quien lo desee", dijo tajante Ríus en su primer encuentro con los periodistas.

 Aclaró que la orden ejecutiva 2015-10 establece una reclasificación del cannabis, al que "no le vamos a poner el nombre de marihuana", de una droga clase 1 a clase 2, control 2, como los opiáceos, morfina, los medicamentos controlados.

Esto es el cannabis medicinal que se ingiere por vía oral o tropical para enfermedades en específico, dijo.

Ríus aclaró que se autorizará su consumo a aquellas personas con cáncer con efectos de quimioterapia, que sufren de dolor crónico, pacientes con espasticidad con esclerosis múltiple, con Alzheimer o pacientes con VIH-Sida, entre unas 20 enfermedades.

Recordó que fumar causa daño "con cualquier cosa, con tabaco, con marihuana, con lo que sea", por lo que este medicamento es por vía oral.

El gobernador García Padilla sorprendió con el anuncio, aunque la oposición del anexionista PNP de inmediato levantó bandera en contra, con su presidente Pedro Pierluisi a la cabeza, quien aspira a la candidatura a la gobernación en las elecciones de 2016.

El mandatario, su potencial rival en la boleta del oficialista Partido Popular Democrático, ha sido en cambio aplaudido por otros sectores del país. asg/nrm

Crédito foto: Manuel, www.flickr.com, bajo licencia de Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)