Mayoría de la población mundial tiene algún problema de salud

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Londres- Un análisis del llamado Estudio global de la carga de la enfermedad (GBD) en el periodo 1990-2013, concluyó que más del 95 por ciento de la población del mundo tiene algún problema de salud.

El informe, divulgado por la revista The Lancet, agrega que en muchos casos hay personas que padecen hasta cinco enfermedades.

A medida que la población aumenta y se incrementa el número de ancianos, las personas que viven en condiciones no totalmente saludables puede verse incrementada en los próximos años, agrega el documento.

La investigación considera además que en los últimos 23 años, las principales causas del deterioro de la salud ha cambiado considerablemente, y que en 2013 la artritis, dolores de espalda, depresión, ansiedad, consumo de alcohol y drogas constituyeron casi la mitad de los problemas.

También señala que hubo un gran incremento de casos de diabetes -43 por ciento- aunque las muertes por esta enfermedad fue solo del nueve por ciento.

"El que la mortalidad esté descendiendo más rápido que las enfermedades no mortales y que prevalezcan las lesiones es otra prueba de la importancia de prestar atención al aumento de la pérdida de salud y no centrarse simplemente en reducir la mortalidad", indicó Theo Vos, director del ensayo, quien pertenece al Instituto de Sanidad y Evaluación de la Universidad de Washington.

El estudio destaca el aumento en la pérdida de salud asociada el Alzheimer, abuso de medicación y artrosis.

Vos resaltó como los problemas mentales que afectan a la población no han recibido la atención necesaria. "Atender estos asuntos requerirá un cambio en las prioridades sanitarias en todo el mundo, no ya para que la gente viva hasta ser mayor, sino que también estén sanas", aseveró.

lma/vm

Crédito foto: Oskar Annermarken, www.flickr.com, bajo licencia de Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)