Presidentes de África Occidental asistirán a foro de ONU sobre ébola

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Naciones Unidas- Los presidentes de Liberia, Guinea y Sierra Leona participarán el viernes en una conferencia internacional de Naciones Unidas sobre la recuperación del impacto del ébola en África Occidental, adelantó hoy (ayer) un portavoz de la organización.

En declaraciones a la prensa aquí, el vocero adjunto del Secretario General de la ONU, Farhan Haq, precisó que el foro se celebrará en la sede del Consejo de la Administración Fiduciaria, con el objetivo de garantizar que los tres países más golpeados por la epidemia reciban el apoyo requerido.

Según el funcionario, el evento convocado por Ban Ki-moon cuenta con el copatrocinio de la Unión Africana, la Unión Europea, el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de África.

De la conferencia esperamos que salgan el respaldo y los recursos necesitados por las naciones víctimas del brote, insistió.

Naciones Unidas reconoce el compromiso de los presidentes de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf; Guinea, Alpha Conde; y Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, en el combate al virus, al cual se atribuyen más de 11 mil muertos y 27 mil casos, la inmensa mayoría en esas tres naciones.

Asimismo, destaca el aporte de la comunidad internacional, que ayudó con su solidaridad a frenar la cifra de contagios y víctimas fatales de la epidemia desatada a finales de 2013. 

El foro tendrá lugar en un escenario de preocupación, tras el anuncio hace pocos días de un rebrote del ébola en Liberia, país declarado el 9 de mayo libre de la mortal enfermedad, después de seis semanas seguidas sin nuevos casos.

La Misión de Naciones Unidas de Respuesta de Emergencia al Ébola (Unmeer) señaló que el regreso del virus demuestra su peligrosidad y la importancia de ser rigurosos en las pruebas y diagnósticos.

Aunque lejos de los niveles de contagio mostrados en 2014, el ébola continúa como una grave amenaza de salud, ante lo cual la Unmeer recuerda la necesidad de rastrear los contactos de los nuevos casos, garantizar los entierros seguros y no estigmatizar a los países afectados.

mem/wmr

Crédito foto: ©EC/ECHO/Cyprien Fabre, www.flickr.com, bajo licencia de Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/)