Gobernador anuncia desembolso millonario para programa que busca reforzar infraestructura de telecomunicaciones en la Isla

Comunicados de prensa
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció el desembolso de $15 millones de la segunda fase del proyecto que ofrece resiliencia energética para los proveedores de internet en las instalaciones de telecomunicaciones alrededor de la Isla bajo el programa de Banda Ancha de Puerto Rico, mejor conocido como Smart Island.

“El Programa de Internet Resiliente y Robusto cuenta con una asignación de $30 millones. El pasado mes de septiembre de 2023 anunciamos el desembolso de la primera fase con unos $15 millones. Los fondos buscan que los proveedores de internet puedan contar con energía confiable y resistente, así como infraestructura fortificada para las instalaciones de telecomunicaciones con el fin de minimizar la pérdida de conectividad a Internet y telecomunicaciones de los ciudadanos”, sostuvo el primer ejecutivo.

El gobernador explicó que con estos fondos las compañías seleccionadas pueden adquirir generadores eléctricos, placas solares y baterías para lograr que el servicio no se vea interrumpido en el caso de una emergencia. Los proyectos seleccionados son de rápida implementación, con el fin de tener un resguardo de energía alterna para su infraestructura de telecomunicaciones y minimizar la pérdida de conectividad de internet y telecomunicaciones en la Isla.

“En estos tiempos históricos en los que el internet se ha catalogado como un servicio esencial, es necesario desarrollar política pública alineada a la visión del gobernador Pierluisi de lograr que todos los ciudadanos puedan contar con acceso confiable e ininterrumpido al internet. Desde el programa Smart Island, hemos encaminado diversos proyectos enfocados en cumplir nuestros objetivos de mejorar las instalaciones de telecomunicaciones y asegurar el despliegue de infraestructura de banda ancha para proveer internet de alta velocidad para todo Puerto Rico”, aseguró la directora ejecutiva del programa Smart Island, Michelle CabiyaZorrilla.

Las compañías seleccionadas serán responsables de asegurar la implementación y operación de sistemas de monitoreo y control para que, de forma remota, puedan dar continuidad al rendimiento de la infraestructura de energía y detectar cualquier problema antes de que cause interrupciones en el servicio. Asimismo, se encargarán del desarrollo y la ejecución de la capacitación para el personal técnico responsable de la operación y el mantenimiento de la infraestructura de energía resiliente, así como el diseño e implementación de la infraestructura de seguridad en la instalación de telecomunicaciones, entre otros detalles.

Los proveedores seleccionados para esta segunda fasedel proyecto son: Aeronet, Angeles, Claro, Critical Hub Networks, Data Access, DM Wireless LLC, HRCOM, HUB Advanced Networks, InNET, Liberty Communications, Liberty Mobile, MS WIFI ZONE, Neptuno, Osnet, WorldNet y Speedy Net.

Para conocer detalles adicionales del Programa de Banda Ancha de Puerto Rico, pueden visitar https https://www.smartisland.pr.gov.