Fase1 sigue apostando a nuevos empresarios boricuas

Comunidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Recientemente, Fase 1 celebró con éxito el lanzamiento de la tercera generación de su incubadora de negocios, Fase1 Intensive. Este primer evento marca el comienzo de un nuevo capítulo para 50 fundadores, de 18 pueblos de la isla, que buscan desarrollar su idea de negocio. La primera sesión de Fase1 Intensive se llevó a cabo en el Forward Center el recién inaugurado edificio en el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología  e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), organización matriz del pilar de emprendimiento del que forma parte Fase1 junto a Colmena66 y parallel18.

En este tercer cohorte se destacan ideas innovadoras de productos, servicios y aplicaciones principalmente en las áreas de salud y asistencia social, manufactura e industrias creativas. Asimismo, el grupo es liderado por mujeres (58% de las participantes) y millennials. Sin embargo, la incubadora tiene participación de todos los grupos generacionales y múltiples industrias.

“Este año vino cargado de muchas novedades, un equipo expandido y una nueva casa en el Forward Center, lo que nos permitirá ofrecerle a cada participante una asistencia más personalizada a lo largo del desarrollo de su idea. También incorporamos nuevas herramientas, para fortalecer las mentorías individualizadas, para que esas ideas de negocio salgan pulidas y se puedan convertir en emprendimientos exitosos dentro y fuera de Puerto Rico. Estamos seguros de que estas próximas 12 semanas serán de mucho aprendizaje y crecimiento para cada una de las personas que forman parte de Gen.3”, expresó Bárbara Rivera Chinea, directora ejecutiva de Fase1.

“En el Fideicomiso estamos muy contentos con el éxito de Fase1 Intensive. Programas como este son los que ayudan a facilitar el desarrollo del futuro económico de Puerto Rico. Estamos ansiosos por ver lo que ofrece esta tercera generación de la incubadora, en particular al ser la primera que se da en nuestro nuevo Forward Center. En el Fideicomiso continuamos comprometidos con cada uno de los proyectos que surjan de este y los demás programas del pilar de emprendimiento de la organización”, aseguró Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del FCTIPR.

Desde su primera generación en 2022, Fase1 Intensive ha incubado 96 “boristartups” impactando 32 municipios y múltiples industrias. La influencia del programa en el pilar de emprendimiento del FCTIPR ha sido tan significativo que el 45% de los fundadores graduados en Gen.6 de pre18, programa de pre-aceleración de negocios de parallel18, fueron egresados de la Gen.1 y Gen.2 de Fase1 Intensive.

 “Hemos trabajado con tantas personas con ganas de emprender que dar el 200% por verle crecer es una satisfacción inmensa. La mayoría de los fundadores han estado empleados al momento de participar de la incubadora y este año no es la excepción con un 74% de participantes que actualmente están empleados o autoempleados. Ayudarles a transicionar al emprendimiento es un orgullo bien grande para el equipo; que las sesiones de la incubadora sean híbridas y se den los sábados aportando mucho a este logro”, añadió Rivera Chinea.

Fase1 Intensive Gen.3 se extenderá hasta septiembre cuando, en el DemoDay, se presente el producto mínimo viable (MVP) de cada idea de negocio, luego de haber desarrollado todos los elementos necesarios a través de talleres, sesiones personalizadas, entre otros recursos disponibles en la incubadora.

Fase1 Intensive es también parte del Programa de Incubadoras y Aceleradoras de Pequeñas Empresas del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico bajo el programa de fondos CDBG-DR. Para preguntas sobre el programa, pueden contactarnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar fase1.org.