La bandera de Puerto Rico ondeará soberana hoy 27 de julio en la edición 2012 de los Juegos Olímpicos en la ciudad de Londres. Allí, en el 1948, fue donde por primera vez una delegación del Puerto Rico (entonces y hoy también) colonial, logró insertarse en el mundo deportivo y reclamar cierto grado de soberanía. Desde entonces, Puerto Rico es una de las primeras colonias del mundo moderno del siglo XX que goza de soberanía deportiva.
Política
Destacan oportunidad para economía venezolana con ingreso a Mercosur

Reconocen en Dominicana mecanismos de integración latinoamericana

Aviones no tripulados de EE.UU. sobrevolarán el mar Caribe
Washington- El Departamento de Seguridad Nacional norteamericano (DHS) planea vigilar el Mar Caribe y el Golfo de México utilizando aviones no tripulados, para combatir el contrabando de drogas que tiene como destino final los Estados Unidos.
Puerto Rico y los EE.UU: 60 años [aún] no es nada

A 60 Años del Estado Libre Asociado

El Ateneo Puertorriqueño rinde homenaje al presidente Leonel Fernández
El Ateneo Puertorriqueño confirió en la noche de ayer la medalla del padre de la patria, Ramón Emeterio Betances, al presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández. La ocasión se celebró en el palacio presidencial, ante casi todos: el vicepresidente del gobierno, ministros, cuerpo consular y la prensa nacional e internacional. La delegación del Ateneo Puertorriqueño que confirió dicha medalla estuvo compuesta por el presidente de la Junta de Gobierno de dicha institución, doctor José Milton Soltero, los miembros de la junta, doctora Vivian Auffant, doctor Carlos Severino y el doctor Daniel Nina; a su vez los acompañó el maestro Antonio Martorell, quien diseñó la medalla como a su vez el espacio donde se encuentra depositada la estatua del Ramón Emeterio Betances en el Ateneo.
El Hotel Embajador en mi memoria
