Encuentro de economistas y dirigentes sociales latinoamericanos denuncia la situación haitiana y requiere el retiro de las tropas de Naciones Unidas
Economía Solidaria
Economías integrables en el Caribe

Otro Caribe, Otras Iniciativas Económicas
Si nos seguimos quejando de que no hay trabajo, de seguro que no habrá trabajo. Si no entendemos porque vastos sectores de la población se integran al mundo del narcotráfico, no habremos de entender, porque tanta gente sigue cayendo presa en esta industria ilegal. Ni buenos ni malos, simplemente personas que se dedican a actividades en busca de superar sus difíciles situaciones económicas y personales.
Energía renovable para el pueblo…

El Retiro no asegurado

La economía del sufrimiento
Veo con tanto dolor como honran a Héctor “El Macho” Camacho, en este momento antes de despedirlo formalmente de Puerto Rico, y del planeta tierra. Me causa dolor ver a la madre, a las hermanas y a los seres cercanos y otros, llorar en su partida. El gobierno de Puerto Rico, ese dirigido por el gobernador saliente de Luis Fortuño, que cree en la estadidad (incorporación total de Puerto Rico a los EE.UU), aceptó honrarlo en la sede del Departamento de Recreación y Deportes. Entonces, así lo hacen, con una bandera de Puerto Rico alrededor del féretro. Todos en la tradición yoruba, con o sin collares, andan vestidos de blanco. En fin, la vida del Caribe.
Desarrollo económico e integración centrarán reunión del Carifórum

Viernes del Madrugador: híper consumo caribeño
Bueno llegó el día esperado: ese en el cual las mega tiendas de origen estadounidenses, intentan vender en 24 horas lo que no han vendido hasta ahora durante el año en transcurso. Le llaman la venta del madrugador. En los EE.UU le llaman la venta del Black Friday. Nadie se atreve a traducirlo, toda vez que suena un tanto racista – la venta del viernes negro.