[Nota del autor: Esta nota es un extracto de la historia de vida de Elizam Escobar realizada por el profesor Michael González Cruz en el 2004. Se publico en “Nacionalismo Revolucionario Puertorriqueño: La lucha armada, intelectuales y prisioneros políticos y de guerra” (2006) 2da edición, Isla Negra Editores, San Juan y Santo Domingo].
Nació en Ponce, Puerto Rico el 24 mayo de 1948, donde residió hasta los 9 años. Para el 1958 se muda a Bayamón a Lomas Verdes, una de las primeras urbanizaciones del área metropolitana en Bayamón. Su padre era maestro plomero y su madre ama de casa, ambos oriundos de Ponce. En Bayamón estudió en el sistema de instrucción pública, donde terminó estudios en la Escuela Superior Cervantes. Desde adolescente tuvo inquietudes de clase y políticas. En la escuela superior no militó en la FEPI pero se identificó con la lucha independentista desde una perspectiva más idealista. Mientras estudió en la Universidad Católica de Bayamón (1965) junto a Noel Hernández, hijo de uno de los abogados de Albizu, organizó una agrupación estudiantil cultural de corta vida porque la administración de la institución frenó su desarrollo. En 1967 ingresa a la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y allí, por medio de la campaña en contra del plebiscito del MPI y el PIP, comenzó su acercamiento a la FUPI.